Félix Marabel Martínez. Psicólogo de MEDIAPSI Psicología y Mediación
La ansiedad social, también conocida como fobia social, es una alteración psicológica consistente en sentir miedo o ansiedad intensa ante una o varias situaciones sociales en las que la persona se encuentra expuesta al posible examen de los demás, como puede ser intervenir en clase respondiendo una pregunta, hablar ante la dependienta de una tienda, dar una charla en público o realizar actividades sencillas delante de otras personas, como comer o beber.
Mercedes Marabel Martínez. Psicóloga y mediadora familiar
El Bullying o acoso escolar es una forma de agresión física o psicológica repetitiva, metódica y sistemática que se produce entre un alumno o grupo de alumnos, que son los acosadores, hacia otro estudiante que se convierte en el acosado o víctima.
Se estima que a lo largo de la vida escolar, uno de cada cuatro niños o niñas podrán ser acosados en un momento determinado. El 46% de los casos de bullying lo sufren menores entre once y trece años, pero este problema se está manifestando en niños a partir de los siete años de edad.
Mercedes Marabel Martínez. Psicóloga y mediadora familiar
La relación de pareja implica la creación de un proyecto de vida en común, donde ambos miembros deben realizar cambios importantes en su estilo de vida para lograr un ajuste mutuo.
El ajuste y la calidad de la pareja viene determinado por la manera en la que ésta vive su relación. Las parejas que tienen relaciones sanas aportan un mayor ajuste psicológico, facilitan interacciones afectivas y sexuales, mejoran el estado de salud y permiten reducir las conductas de riesgo. Por el contrario, las relaciones de pareja nocivas generan malestar, llevando a los miembros de la misma a vivir continuos momentos de tensión, nerviosismo, evitación del otro, falta de concentración, problemas de sueño, tristeza, etc.
Félix Marabel Martínez. Psicólogo y mediador
¿Qué es un psicólogo sanitario?
El psicólogo sanitario es el profesional que desempeña su labor en el ámbito de la psicología clínica y de la salud, aplicando sus conocimientos, habilidades, técnicas e instrumentos a la prevención, tratamiento o modificación de las alteraciones, los trastornos y cualquier otro tipo de comportamiento humano relevante para la salud y la enfermedad.
Félix Marabel Martínez. Psicólogo y mediador
La decisión de ir por primera vez al psicólogo.
Es habitual que las personas que van por primera vez a un psicólogo se encuentren inquietas, temerosas o duden de si están haciendo lo correcto (¿lo necesito realmente?, ¿pensarán que estoy loco?, ¿tiene solución mi problema?”...), por ello es preciso aclarar que una primera consulta no les compromete en nada, ya que en ella se lleva a cabo una introducción general a cada caso, siendo el paciente quién tras explicar su situación y escuchar al profesional decide si inicia o no el plan de intervención propuesto.